Recetas

MANTECADOS DE LA ABUELA

Categorías
Autor de la receta
Gran Canaria Gourmet
Fecha de publicación
Ingredientes

– 800 gr. de Manteca de Cerdo

– 800 gr. Azúcar – 6 Huevos

– 1 Limón rallado

– 800 gr. / 1 Kg. de Harina

– 2 Cucharillas de canela molida

– 1 Sobre de polvos Royal

– 2 Cucharillas de bicarbonato sódico

Preparación

Disponemos de un bol donde vamos a comenzar a mezclar todos los ingredientes. El bol ha de ser grande para poder mezclar todo con comodidad y que no se nos salga.

Empezamos añadiendo toda la manteca de cerdo, los 6 huevos enteros y comenzamos a mezclar. Cuando la manteca se haya deshecho y se haya unido con lo huevos, vamos añadiendo el azúcar sin parar de remover hasta echarla toda. Posteriormente, incorporamos la ralladura del limón, la canela, los polvos Royal y el bicarbonato sódico. Mezclamos muy bien todo.

Una vez todo esté bien unido comenzamos a añadir la harina. La harina hay que echarla poco a poco para que, sin dejar de remover en ningún momento, se vaya incorporando a la masa. Verás que va cogiendo una textura cada vez más sólida. Cuando te sea complicado remover con una cuchara, pones un poco de harina sobre una superficie lisa y comienzas a mezclarlo todo con las manos. Verás que la masa está en su punto cuando esta tenga una textura elástica y no se pegue ni a las manos ni a la superficie donde estás amasando. En ese momento ponemos un papel de horno en una bandeja y comenzamos a dar forma a bolas de unos 4-5 cm de diámetro. La bolas se irán aplanando por el efecto del calor aunque la medida perfecta dependerá del tamaño final que prefieras para tus mantecados.

Con el horno precalentado a 175ª introducimos la bandeja y le damos entre 10 y 15 minutos de horno. El tiempo depende de cada horno pero sabrás que están terminadas cuando cojan un color tostado. En ese momento, las sacamos y las ponemos a enfriar en otra bandeja. Repetimos estos paso hasta que acabemos con toda la masa.  

Presentación

Los mantecados son de esos postres que se preparan para repartir a la familia y amigos así que te aconsejamos que las guardes en diferentes latas como hacían nuestras abuelas 🙂