El próximo viernes, 5 de junio se celebra en el Hotel Santa Catalina (Las Palmas de Gran Canaria) el III Campeonato de Baristas de Canarias. Esta competición además de promover la cultura del café y el servicio de bebidas de más alta calidad, reconoce al mejor profesional de hostelería en la preparación y servicio de este producto. El ganador representará a la Comunidad de Canarias en la Final del X Campeonato Nacional de Baristas que se celebrará en Málaga el próximo mes de octubre, donde se coronará al Mejor Barista del país.
A la competición autonómica concurren 7 baristas, Yeray González De Juan, Sergio Zebenzui Martín Hernández, Rayco Jesús Paz Rodríguez, José Alexis Rodríguez Ortega, William Durán Jomarrón, Abel López Millán y Csaba Boka.
El gran espectáculo del café
De gran vistosidad y atractivo estos campeonatos levantan gran expectación entre profesionales y amantes de esta aromática bebida, que han sabido ver en estos espectáculos una gran fuente de conocimiento e inspiración. La competición exige un alto grado de técnica y conocimiento del café, un producto que además de en los formatos habituales como el espresso o el cappuccino, los participantes tienen que presentar en el campeonato como parte de preparaciones de coctelería.
Así, durante 16 minutos los baristas preparan 4 espressos, 2cappuccinos arte, dos bebidas de especialidad con alcohol y dos bebidas de especialidad sin alcohol. Estas preparaciones van acompañadas por todo tipo de explicaciones al público y a los cinco jueces que valoran la actuación de cada barista.
Este tipo de competiciones son muy populares a los países nórdicos, Estados Unidos y también otros puntos del mundo como Australia, donde el arte en la preparación de café está ampliamente reconocido. Allá, tal y como ha empezado a pasar ya en nuestro país, estos campeonatos han ayudado a incrementar la calidad del café que se consume y a prestigiar la figura del barista, una especialización dentro del sector de la hostelería que se presenta como una nueva y próspera carrera profesional. Y es que ya se ha demostrado que los establecimientos que cuentan con este tipo de profesionales en su plantilla pueden ofrecer un valor diferencial muy importante en el servicio del café, ampliando de forma significativa, además, el margen de ganancias sobre este producto.
En España, es Fórum Cultural de Café, quién desde el 2006, convoca el Campeonato Nacional de Baristas y también las competiciones autonómicas y provinciales en busca del mejor barista del país. En la última edición, la novena, participaron alrededor de 200 baristas en esta competición, el más importante y referente del sector en nuestro país.
Organizado por el Fórum Cultural del Café, el III Campeonato de Baristas de Canarias cuenta con la coorganización de Emicela, Ortega, Tirma, Careca, Café Regina, el patrocinio de Azaconsa, Ibericafé, Brita Professional, Quality Espresso, Aguas de Teror, Eunasa, Embaflex, Promerca, Calidad Pascual, Cerámicas Sant Pancraç y la colaboración de Coffee Consulting, Hotel Santa Catalina, Compack, Peconvi, Conmasalud, Carvallo Producciones, I.E.S. San Cristóbal.