Exquisitos dulces caseros de clausura

Teror – 08 marzo 2012

Hemos hemos incluido en nuestra web  los Dulces Caseros que elaboran las monjas de clausura del Monasterio del Císter

El Monasterio del Císter, en el barrio de Arriba de Teror, se construyó en 1888 para las monjas del Monasterio de Las Bernardas Descalzas de San Ildefonso de Las Palmas.

Aquí encontraron un nuevo hogar en el que desarrollar su vida de clausura dedicadas a la oración y al trabajo. Conozcamos mejor su historia y sus productos.
A raíz de la revolución de 1868 que destronó a Isabel II, se constituyó una Junta Superior de Gobierno de Gran Canaria que acordó “la exclaustración de las religiosas del monasterio de San Ildefonso y la demolición de su monasterio”. Las monjas fueron entonces a Tenerife hasta que en 1880 regresaron en el vapor Etiopía para establecerse en Teror, primero en el Palacio Episcopal, hasta que se construyó el edificio que las acoge en la actualidad.
PRODUCTOS

Pese a la vida de clausura que llevan las monjas de este monasterio, su existencia es bien conocida fuera de los muros donde residen, pues dedican parte de su tiempo a la elaboración de pasteles muy apreciados. Los venden en el propio monasterio a través de un torno que les permite guardar su rostro de miradas ajenas a las de su comunidad. Por este armario empotrado en la pared, que gira sobre un eje, salen al exterior sabrosos, frescos y artesanos bollos de anís, truchas, trozos de almendra, mazapanes, roscos, bizcochos y mantecados, previo pago de su precio.
También se pueden adquirir en el mercadillo al aire libre que los domingos por la mañana ocupa los alrededores de la iglesia de la Virgen del Pino.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.