Turrones Caseros Elías se une a Gran Canaria Gourmet

Teror – 05 de marzo 2012

Turrones Elías se une al proyecto Gran Canaria Gourmet. Desde finales de 1880, la familia Ramírez, natural del municipio de Teror, se ha dedicado a la elaboración y venta de este postre típico de las Islas Canarias.

Este dulce se sigue elaborando casi como antaño pues su receta tradicional sigue inalterable. En el pasado los aros de papel a modo de envoltorio, que rodean los típicos turrones circulares, se hacían con hojas de platanera de Arucas. Estas se lavaban, se cortaban, se ponían a secar y se cosían con un hilo extraído de la misma platanera. Hoy en día se hacen con cartón de colores tan específicos que los hace inconfundibles. Conozcamos un poco mejor a la familia Ramírez y a sus turrones

HISTORIA

Elías Ramírez Quintana ha sido el único de nueve hermanos dispuesto a continuar con esta profesión que suele pasar de padres a hijos, tal y como hizo su abuelo Don Antonio Ramírez Asensio y su padre, Don Francisco Ramírez Navarro.
En 1960 Elías sustituye a su padre, continuando con la profesión y conservando la receta familiar, elaborando los turrones de manera artesanal, casi con los mismos utensilios que usaba su abuelo en el Siglo XlX.
ELABORACIÓN
Hay que dedicarle muchas horas para su elaboración ya que, requiere de la maestría que sólo puede dar la experiencia de muchos años de trabajo y dedicación a este arte culinario, para conseguir la textura y sabor único de los turrones de Elías.
Por supuesto, para hacer sus productos, Elías no escatima en materia prima y si en algo se diferencian sus turrones del resto existente en el mercado, es por su abundancia en almendras, previamente seleccionadas, y miel de abeja de primerísima calidad.
¡Hay que darle el punto exacto! Para que la masa salga perfecta y de eso se encargan el propio Elías y su hijo Ricardo, quien es el principal candidato para continuar la saga familia.
Cuando la masa se enfría, se añade la clara de huevo que aporta al turrón el marrón claro que lo caracteriza. Después se añade la almendra horneada y troceada, un poco de matalahúva, limón y bizcocho rallado y ¡a mezclar todo muy bien!.
Para finalizar se le da forma a cada uno de los turrones con una prensadora, se le da forma a la galleta que cubrirá cada lado y se le coloca la cinta de cartón coloreado que cubre los bordes. La forma de presentación es también muy cuidada por la familia Ramírez.
Turrones Elías tiene muchas clases de turrones: de almendra, de anís, de gofio y miel de caña y su producto exclusivo, el turrón de fruta confitada.
Elías en lo referente al formato es innovador ya que a demás de los típicos paquetes familiares, ha creado la caja de madera que tanto gusta a sus clientes sobre todo en épocas navideñas. Bienvenidos Turrones Elías.
CONTACTO
Dirección: Pasaje de los cuárteles número 8 – C. P. 35330  – Teror.
Teléfonos: 928 61 35 74/ 928 63 13 36.
Email: eliasturrones@vipscanarias.com.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.